La violencia coercitiva no se produce en el vacío o por un colapso del orden político como lo afirma la tradición hobbesiana. La teoría de Kalyvas sobre la lógica de la violencia requiere una especificación del contexto en que se produce. El contexto de la violencia importa porque selecciona a los actores que intervienen en la producción de violencia y define sus estrategias (Kalyvas, 2006, p. 83). La violencia política es endógena al contexto en que se produce en el sentido que sus causas son diferentes a las que dan lugar al conflicto (p. 82). Finalmente, dado que el presente trabajo aborda la violencia que se produjo en el contexto de los conflictos agrarios que tuvieron lugar en Colombia en las primeras décadas del siglo veinte, se requiere señalar los elementos que permitan establecer las convergencias y divergencias entre este contexto y la guerra civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario